sábado, 11 de agosto de 2012

Organizaciones espaciales

Con este tema comienza el segundo trimestre

Organizaciones espaciales

La organización de una composición en base a líneas o apoyada en ellas(líneas) provoca espacio, relaciones rítmicas, resonancias, equilibrio, estática, dinámica sugerencias de planos o volúmenes, además como todo elemento plástico trasmite una determinada carga expresiva, es por eso que se puede hablar de líneas calmadas, agresivas, orgánicas, accidentales, gestuales, sinuosas, etc.

La perspectiva

Línea de Horizonte. (Línea de base) CONICA
Es una línea imaginaria que se encuentra siempre a la altura de los ojos del observador y cambia de ubicación con el cambio de visión del observador. S la que divide el cielo de la tierra, es decir, el límite natural entre el plano del cielo y el plano de la tierra en una representación bidimensional en un plano. Es una convención que se utiliza en el trazado de una perspectiva. Sobre la línea de horizonte se encuentra el punto de fuga, en el convergen todas las líneas que son paralelas entre si y perpendiculares a la línea de horizonte dando sensación de profundidad o ilusión de tridimensional en un espacio bidimensional.

Cuando un objeto o varios tienen una cara paralela al espectador existe un solo punto de fuga y nos encontramos frente a una perspectiva paralela o de un punto de fuga.

Cuando un objeto no tiene caras paralelas al plano del espectador o al plano del cuadro se obtienen 2 puntos de fuga es una perspectiva oblicua o de dos (2) puntos de fuga.


Cuando el punto de fuga es particular por ej: desde un lugar muy alto o desde el suelo aparecen tres(3) puntos de fuga.


perspectiva_tres

Ejemplos de PERSPECTIVA DE 1 PUNTO DE FUGA



EJEMPLOS DE PERSPECTIVA CON 2 PUNTOS DE FUGA
12.jpg
 

EJEMPLOS DE PERSPECTIVA DE · PUNTOS DE FUGA

No hay comentarios:

Publicar un comentario